Advierten sobre inundaciones masivas derivadas del cambio climático

inundaciones

Uno de los efectos más graves del cambio climático es el incremento en el nivel de los mares, esto causaría inundaciones masivas en costas de todo el planeta. Según un estudio realizado por la organización Climate Central, que analiza y estudia fenómenos relacionados con el cambio climático, a partir del 2050 estas inundaciones costeras afectarían a millones de personas, México estaría incluido en estos desastres.

Las estimaciones de Climate Central, precisan que hay aproximadamente 250 millones de personas viven actualmente en zonas que corren riesgo de inundación; las proyecciones anteriores estimaban que habría 65 millones, cifra que se vio notoriamente superada.

Las áreas más afectadas en el mundo están en Asia, por ejemplo, en Vietnam se espera que para el año 2050 la costa sur de este país, desde Saigón hasta la provincia de Ca Mau se cubra de agua con las mareas altas; en el norte de este país, el agua alcanzaría incluso a Hanoi, la ciudad capital, en total, se estima que podría haber 31 millones de damnificados.

En México, aunque el daño podría ser menor, los hogares de por lo menos 276 mil personas podrían quedar cubiertas por el agua; los sitios más afectados serían Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

Aún en el escenario más optimista, que implica una reducción inmediata en las emisiones de gases de efecto invernadero y una desaceleración del deshielo polar, para el año 2100 habrá 340 millones de personas en las zonas de inundaciones a nivel mundial, por lo que se buscan alternativas, como diques y otras estructuras, que protejan la línea costera.

Noticias relacionadas